Es muy frecuente cuestionar la eficacia de las alarmas para moto pensando que son tantas las falsas alarmas que la gente no les presta atención y que no son un verdadero impedimento para los delincuentes. Sin embargo, aunque las alarmas para moto no son totalmente infalibles, es innegable que evitan un gran número de robos y facilitan la localización y recuperación del vehículo una vez ha sido robado.
Eficacia de las alarmas para moto
Es muy generalizada la opinión de que las alarmas para moto no son una buena inversión ya que a pesar de ellas, el robo continúa en aumento, ya que a las bandas que se dedican al robo de motos no les supone ningún obstáculo que la moto tenga alarma. Además, son tantas las falsas alarmas en las ciudades que ya la gente no les presta atención.
Pero es un error pensar de esa forma, ya que existen sistemas muy avanzados que aunque no son totalmente infalibles, tienen un efecto disuasorio o facilitan la localización y recuperación del vehículo en caso de robo. Sin duda, cuantas más dificultades tengan los ladrones, más probable es que fracasen en su intentona de robo, que busquen un objetivo más fácil o que recuperemos una moto sustraída.
Para tener una alarma para moto de la mayor eficacia hay dos factores decisivos a tener en cuenta:
- Tipo de alarma y calidad de los componentes.
- Adecuada instalación.
Actualmente el tipo de alarma para moto más eficaz es la que cuenta con GPS, ya que permitirá saber la ubicación de la moto en tiempo real por lo que es posible dar aviso a las autoridades y recuperarla casi inmediatamente.
Otro sistema de alarma para moto muy efectivo hoy en día es la alarma GSM para motos. En este sistema el usuario registra varios números por orden de prioridad a donde se realizará una llamada automática o SMS en caso de que la alarma se active. Si el primero no contesta se marca al siguiente incluso cuando la corriente eléctrica sea suspendida.
Otro tipo de alarma para moto de gran efectividad es el de doble vía FM, en el cual el usuario porta un dispositivo para enviar y recibir señales de la moto. Cuando el vehículo se aleja más de 50 m, la alarma se activa y el motor se apaga.
Para dificultar el robo de una moto se recomienda, junto con el uso de la alarma, utilizar una buena cadena y candado para anclarla a un lugar fijo.
En cuanto a la instalación de la alarma para moto, no solo se trata de instalarla y dejarla funcionando. Para que sea una alarma eficaz es necesario adelantarse a la forma de pensar de los ladrones e instalarla de maner que se dificulte localizarla y desactivarla. Esto puede disuadirlos de robar el vehículo. Para ello, el técnico que la instale debe hacerlo siguiendo un patrón único y lo más irrepetible que sea posible.