Brocha de afeitar

Para afeitarse, en la actualidad la mayoría de los hombres utilizan productos comerciales como espumas en aerosol por la facilidad de aplicarlas directamente del bote. Sin embargo, en muchos países sobre todo europeos, la tradicional brocha de afeitar continúa usándose ya que se obtienen mejores resultados en el afeitado.

Brocha de afeitar

Características de las brochas de afeitar

En el siglo XVIII, las brochas de afeitar eran muy similares a las que se usan actualmente. Para los mangos se utilizaban materiales como porcelana, cristal, madera, marfil, oro o carey, según las posibilidades del propietario.

Las mejores brochas de afeitar eran y siguen siéndolo, aquellas fabricadas con pelo de tejón variando el precio y calidad de acuerdo a la parte del cuerpo del animal de donde se obtuvo.

En el siglo XIX era usual que los hombres se afeitaran ellos mismos y la brocha de afeitar se convirtió en un símbolo de estatus social, reflejando por sus materiales y calidad el bienestar económico de la familia.

En la actualidad, una brocha de afeitar puede ser de pelo de nylon, jabalí o tejón. Veamos las características de cada uno de estos materiales:

  • Pelo de tejón: tiene cierta dureza en la base y es suave hacia la punta lo cual proporciona un excelente masaje exfoliante al aplicar jabones o cremas de afeitar sin ser agresivo con la piel. Además absorbe gran cantidad de agua por lo que se produce una magnífica espuma.
  • Nylon: no absorben tanta agua y la suavidad y flexibilidad son diferentes, son preferidas por quienes tienen alguna alergia al pelo animal.
  • Cerda de jabalí: esta brocha de afeitar resulta ser de nueva la más dura y es preferida por quien gusta de un vigoroso masaje o desea un efecto exfoliante.

Una brocha de afeitar de calidad junto con un buen jabón o crema, produce abundante espuma en segundos.

El uso tradicional de brocha de afeitar y jabones o cremas para hacer espuma dan como resultado afeitadas más suaves por sus características humectantes e hipoalergénicas en contraste con los químicos de los productos comerciales en aerosol.