Virus

Los virus informáticos son un tipo de malware cuyo objetivo básico es alterar el funcionamiento normal de la computadora sin el permiso o conocimiento del propietario. Una vez que se ejecuta el programa infectado, el virus queda residente en la memoria RAM, toma el control de la computadora e infecta otros archivos ejecutables.

Virus

Qué son los virus informáticos

Un virus informático es un programa maligno que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de una computadora, sin que el propietario o usuario legítimo sepa que este programa se ha instalado. Generalmente, los virus reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código del virus.

El funcionamiento de un virus informático consiste en que, al ejecutar un programa que está infectado, el código del virus queda residente en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa infectado haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control del sistema operativo e infecta otros archivos ejecutables añadiendo el código del virus al programa infectado, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Respecto a sus efectos, aunque existen virus inofensivos que únicamente son molestos, otros pueden ser totalmente destructivos y eliminar todos los datos almacenados en un ordenador o realizar cualquier tipo de actividad maligna.

En general, aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma, un virus informático atacará sólo el sistema operativo para el que fue desarrollado.

A este respecto, cabe destacar que las mayores incidencias se dan en el sistema operativo Windows debido, debido a su gran popularidad, la tradicional falta de seguridad en esta plataforma, programas incluidos de forma predeterminada en Windows tremendamente vulnerables a los virus como Internet Explorer y Outlook Express, y la escasa formación de un número importante de usuarios de este sistema.

En otros sistemas operativos como las distribuciones GNU/Linux, Mac y otros basados en UNIX las incidencias y ataques son prácticamente inexistentes, principalmente debido a que en estos sistemas la seguridad se considera una prioridad, existe una jerarquía de permisos para los usuarios, una gran parte de los usuarios son programadores o usuarios avanzados, y sobre todo en el caso del software libre de GNU/Linux, la comunidad de usuarios aporta en un lapso de tiempo muy corto actualizaciones que resuelven cualquier bug o agujero de seguridad que pudiera ser aprovechado por algún malware.