Falso antivirus (rogue software)

Un falso antivirus es un software o programa informático que se hace pasar por un antimalware, cuyo objetivo es hacer creer al usuario que su computadora está infectada por algún tipo de virus generando un falso positivo relativo a malware inexistente, induciendo a la víctima a pagar una determinada suma de dinero para adquirir la aplicación que puede eliminarlo.

Falso antivirus (rogue software)

Qué es un un falso antivirus

Un falso antivirus o rogue software (software bandido en inglés), es un programa malicioso que tiene como fin hacerle creer al usuario que su computadora ha sido infectada por un virus. Ante esta situación, el usuario se verá en la obligación de comprar un antivirus para eliminarlo.

Un falso antivirus es un tipo de scareware (scare significa miedo en inglés), ya que intenta asustar al propietario de la computadora para engañarle y hacerle creer que para evitar un virus debe adquirir un software o realizar un pago mediante tarjeta de crédito.

Según informan los sitios web de antivirus legales, los hackers crean páginas malintencionadas de falsos antivirus, o se ocultan detrás de sitios legales. Cuando los usuarios ingresan en ellas, son redireccionados a otras páginas, que parecen verdaderas, incluso pareciera que están analizando a la supuesta computadora dañada. Así, le hacen creer al usuario víctima, que se encontró un virus y lo animan a descargarse un antivirus gratuito. Al hacerlo, es cuando infecta realmente la máquina.

A partir de ahí, el falso antivirus convence al usuario de comprar la versión completa del supuesto antivirus para eliminarlo completamente, estafando económicamente a la víctima. Se trata de un delito cuya única finalidad es conseguir el mayor rédito económico posible. Una vez que sean descubiertos por las autoridades, crearán nuevas páginas de supuestas soluciones para computadoras infectadas.

¿Cómo evitar los falsos antivirus? Las falsas páginas de antivirus suponen un alto porcentaje dentro de lo que se conoce como software malintencionado. Este rogue software puede infectar el sistema, ya sea por ingresar en páginas ilegales o fraudulentas, al intentar el usuario descargar aplicaciones piratedas o por la infección de cualquier virus o malware.

Si no tenemos la posibilidad de actualizar o ejecutar el antivirus como lo hacemos habitualmente, o si no se puede acceder a sitios que brindan seguridad informática, habrá que pensar que el equipo ha sido infectado por esta clase de virus.

Uno de los antivirus que más falsas imitaciones ha sufrido es Microsoft Security Essentials, un antivirus gratuito muy extendido del que se han generado numerosas versiones falsas.