Tecnologías de radio

La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a distancia. Si bien inicialmente el término radio se empleaba para designar únicamente la radiodifusión o transmisión de señales a través de ondas de radio, hoy en día existen otras tecnologías de radio, como la radio mediante la TDT (Televisión Digital Terrestre), la Radio Digital Terrestre, la radio por satélite o la radio por Internet.

Tecnologias de radio

Tecnologías utilizadas en la radio

La radio es un medio de comunicación que consiste en el envío de señales de audio a distancia. Su nombre se debe a que la tecnología utilizada en sus orígenes fue la radiocomunicación, que permite la transmisión de señales mediante la modulación en frecuencia o amplitud de ondas electromagnéticas en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético. Esta modalidad de la radio se denomina radiodifusión.

La radio como medio informativo juega un papel muy importante a la hora de informar sobre noticias o acontecimientos actuales, ya que entre las características del periodismo radiofónico se encuentran la simultaneidad, la inmediatez, la explicación y el análisis.

Al igual que en otros sectores, la digitalización también ha llegado a la radio, aunque su implantación se desarrolla con mayor lentitud que en la televisión, donde el apagón analógico supuso el reemplazo casi completo de la TV analógica por la TDT.

Hoy en día existen varias tecnologías que permiten emitir canales de radio:

  • Radio analógica: es la radio convencional analógica AM/FM. Se fundamenta en la radiocomunicación, tecnología que permite trasmitir señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas en frecuencia o amplitud, ondas que no requieren un medio físico de transporte, de tal manera que pueden propagarse en el vacío.
  • Radio en la TDT (Televisión Digital Terrestre): el despliegue de la TDT incluye no sólo canales de TV, sino también de emisoras de radio, por lo que con la TV pueden sintonizarse numerosas emisoras de radio que emiten a través de la TDT.
  • Radio Digital Terrestre (IBOC/DAB/DRM): sistema de transmisión de audio que se caracteriza por emitir señal digital. Esta tecnología de radio digital está presente desde 1995, aunque está poco extendida por la necesidad de contar con un receptor específico. Hasta el momento existen tres sistemas de radiodifusión digital con implantación a nivel mundial: IBOC (In-band On-channel), DAB (Digital Audio Broadcasting) y DRM (Digital Radio Mondiale).
  • Radio por satélite: esta tecnología emite a través de satélites, por lo que cubre un área geográfica mucho más amplia que otros sistemas. Sólo está ampliamente implantada en Estados Unidos, donde resulta rentable debido a que la población está dispersa y la superficie a cubrir es muy grande. Necesita receptores específicos.
  • Radio por Internet: esta tecnología de transmisión de audio consiste en emitir a través de Internet mediante streaming. Los contenidos también se distribuyen a través de podcast, archivos de audio descargables basados en RSS. La radio por Internet está experimentando un gran crecimiento, tanto en su versión podcast como mediante streaming. Aunque existen dispositivos específicos para sintonizar emisoras de radio por Internet llamados radios Wi-Fi, se pueden también sintonizar con cualquier aparato que pueda acceder a Internet, como un ordenador o un teléfono móvil.