Antirrobos para remolques y caravanas

Los antirrobos para remolques y caravanas son de gran importancia, ya que son vehículos que resultan muy atractivos para los ladrones, tanto por el valor del propio vehículo como por el contenido. En las caravanas y remolques se utilizan principalmente inmovilizadores, tanto para el enganche como para la rueda, mientras que en las autocaravanas se emplean los mismos sistemas antirrobo que en los coches.

Antirrobos para remolques y caravanas

Características de los antirrobos para remolques y caravanas

Los remolques y caravanas no escapan del interés de los amantes de lo ajeno, por lo que hay que tomar precauciones. El principal problema de las caravanas y remolques es que son más fáciles de robar que un coche, puesto que no hace falta arrancar ningún motor, sólo engancharla y llevársela a remolque.

Lo ideal es tratar de hacerles difícil el robo nuestro vehículo para que dirijan su atención hacia otra dirección. Para ello existen diversos sistemas antirrobo que han ido evolucionando debido a la búsqueda constante de resultados satisfactorios.

Los sistemas antirrobo para remolques y caravanas en general se pueden clasificar en tres grandes grupos:

  • Sistemas de bloqueo del cabezal o enganche: son inmovilizadores que bloquean el enganche de la caravana, impidiendo así enganchar el remolque. Usualmente se pueden llevar montados durante la marcha, por lo que que también ofrecen protección contra desenganches. Algunos modelos evitan tanto que el remolque pueda ser desenganchado de nuestro vehículo como que pueda ser enganchado a un vehículo no autorizado.
  • Sistemas de bloqueo de ruedas: son antirrobos similares a los cepos utilizados por la policía, que se colocan abrazando el neumático con la llanta, de tal manera que inmovilizan una o varias ruedas e impiden mover la caravana. Suelen estar pintados en llamativos colores amarillo y rojo para reforzar el efecto disuasorio. Generalmente impiden también el acceso a los tornillos de la rueda, para evitar que sea reemplazada.
  • Alarmas con sistema localizador GPS: dificultan el robo y favorecen la localización de la caravana si ha sido sustraída.

A continuación se describen algunos de los sistemas antirrobo más utilizados:

  • Cerradura de estribo: es uno de los sistemas más sencillos y consiste en un candado de tipo común pero con el agarre muy largo. Previene contra el desenganche del remolque o caravana pero no evita el robo del enganche. Puede ser usado con el vehículo en marcha.
  • Carcasas de seguridad: pueden ser empleadas durante la marcha y previenen el robo tanto del remolque como del enganche.
  • Bloqueador de enganche: impide que el remolque o caravana sean enganchados debido a que bloquea la cavidad donde queda la bola.
  • Cierre para estabilizadores: evitan la desconexión del remolque y su reconexión a un remolque extraño.
  • Bola de seguridad: bloquea el remolque cuando no está en uso, ya que va en el lugar que ocupa la bola en el estabilizador o cabezal. Es un complemento a otros sistemas antirrobo.

Existen algunos sistemas antirrobo que impiden que el cabezal sea desmontado, ya que cuentan con tuercas antirrobo y materiales de alta resistencia.

Los bloqueadores de rueda están fabricados en materiales de alta resistencia y generalmente cuentan con protección a las tuercas de la rueda para evitar que sea desmontada junto con el inmovilizador.

Debido a que los delincuentes siempre van un paso por delante de los sistemas antirrobo, se recomienda el uso de una combinación de varios sistemas incluyendo una alarma GPS. Esto facilita la localización del vehículo si a pesar de todas las precauciones llegase a ser robado.