Un remolque (en inglés "trailer") es un vehículo de carga no motorizado que no se puede mover por sus propios medios sino que es arrastrado por otro vehículo. Existen muchos tipos de remolques, de tal manera que el vehículo que arrastra y dirige el remolque puede ser cualquier vehículo automóvil, como un turismo, un camión, un tractor agrícola, un autocar, una autocaravana, una motocicleta o incluso una bicicleta.
Características de los remolques
Los remolques son vehículos de carga que no disponen de motor propio, por lo que no se pueden mover por sus propios medios sino que tienen que se arrastrados por otro vehículo.
El vehículo que arrastra y dirige el remolque puede ser cualquier vehículo automóvil, como un turismo, un camión, un tractor agrícola, un autocar, una autocaravana, una motocicleta o incluso una bicicleta.
El término en inglés que designa a un remolque, "trailer", en español generalmente significa semi-remolque, referiéndose a los remolques arrastrados por un camión, apoyados en la parte trasera de la cabina tractora con un enganche tipo quinta rueda.
Los remolques generalmente se componen de chasis, ruedas y superficie de carga. Dependiendo de su peso y dimensiones, pueden estar obligados legalmente a llevar frenos propios o matrícula propia.
Usualmente los remolques llevan una copia de la matrícula del vehículo remolcador y luces que se activan con una conexión eléctrica al vehículo tractor, ya que impiden visualizar la matrícula y las luces posteriores de éste. En ocasiones deben tener matrícula propia, en cuyo caso generalmente deben llevar también una copia de la matrícula del vehículo que los arrastra.
Respecto al permiso de conducir, en la mayoría de países el permiso de conducir automóviles de turismo convencional autoriza a llevar vehículos con remolque siempre y cuando no superen un determinado peso, típicamente en torno a 750 kg. Estas limitaciones de peso se suelen aplicar tanto al peso del remolque como al peso conjunto del vehículo tractor más remolque.
Por ello, si no queremos tener que tramitar un permiso de conducir adicional de nivel superior, tendremos que verificar cuidadosamente la normativa al respecto antes de adquirir un remolque o caravana, para no superar las limitaciones de peso máximo.
Existen muchos tipos de remolques y de todos los tamaños, tanto remolques de uso general como remolques para usos específicos, por ejemplo para transportar otros vehículos, tiendas de campaña, animales, bicicletas, motocicletas o caravanas.
Podemos encontrar remolques con diversas especificaciones técnicas:
- Remolques de uno o varios ejes, con dos o más ruedas.
- Remolques con o sin eje de dirección.
- Remolques que transmiten carga vertical sobre el acoplamiento o que ninguna parte de su peso descansa sobre el vehículo tractor.
- Remolques provistos de un dispositivo de enganche que pueda o no desplazarse verticalmente.
- Remolques con acoplamiento de bola fija, de bola cuello de cisne, de bola desmontable, de bulón, mixto de bulón-bola o quinta rueda (semi-remolque).
Cuando no se va a cargar mucho peso y el uso va a ser ocasional, es recomendable adquirir un remolque concebido para uso particular, que son más pequeños, ligeros, manejables y cómodos de guardar.
Por el contrario, si pensamos darle un uso profesional y utilizarlo como herramienta de trabajo es preferible seleccionar un remolque más específico, ya que será más robusto, fiable y seguro, lo que nos evitará problemas en el trabajo diario.