El iPod es una línea de reproductores multimedia portátiles desarrollados y comercializados por Apple, cuyo primer modelo salió al mercado en 2001. El primer modelo en ver la luz en 2001 fue el denominado iPod Classic, tras el cual Apple ha lanzado varios modelos diferentes, como el iPod Mini, el iPod Nano, el iPod Shuffle y el iPod Touch. Cada uno de estos modelos ha evolucionado a través de los años, perfeccionándose continuamente en cuanto a diseño y funciones, saliendo al mercado varias generaciones de cada uno.
Características del iPod de Apple
iPod es el nombre dado por la compañía Apple a su línea de reproductores multimedia portátiles. Estos son reproductores MP3 (audio) o MP4 (audio y video), dependiendo del modelo.
Un reproductor multimedia digital es un pequeño dispositivo portátil que reproduce archivos de música (reproductor MP3) o música y vídeo (reproductor MP4). Para poder cumplir su función portátil, los reproductores multimedia tienen una batería. El producto se completa con unos auriculares.
En la actualidad, casi todo el mundo tiene un reproductor de música portátil. Si inicialmente fueron los reproductores de cassettes, como el Walkman de Sony, y luego los reproductores de CD, como el Discman también de Sony, ahora tenemos los reproductores de MP3, el más conocido de los cuales es el iPod de Apple. Estos dispositivos ya no guardan los archivos de música en soportes extraíbles como cassettes o CDs, sino como archivos digitales en formato comprimido.
Con el lanzamiento del iPod en 2001, el fabricante americano Apple sacó al mercado un reproductor de MP3 caracterizado por un estilo propio de diseño, manejo e interfaz. Desde entonces, la familia de reproductores iPod ha sido todo un éxito de ventas, y es el reproductor multimedia portátil más conocido en el mundo.
Desde su salida al mercado en 2001, el iPod ha lanzado varios modelos diferentes, que a su vez han evolucionado a través de los años, saliendo al mercado varias generaciones de cada uno.
- iPod Classic: Fue el primer modelo en ver la luz en 2001. Apple lanzó seis generaciones del iPod Classic, denominadas simplemente iPod hasta que en la sexta generación se introdujo el sufijo Classic. El iPod Classic es el único modelo de iPod que usa un disco duro para almacenamiento, ya que los demás usan memorias flash. Apple suspendió la producción del iPod Classic en 2014.
- iPod Mini: Se lanzó en 2004, como una versión reducida y también más económica del iPod Classic y no sufrió muchos cambios, hasta que fue descontinuado en el año 2005. Su particularidad radica en su reducido tamaño y la gama de colores de sus carcasas. El iPod Mini fue el primer iPod que incorporó el icónico sistema de control Click-Wheel.
- iPod Nano: Surgió como reemplazo del iPod Mini, sorprendió por ser muy delgado y muy potente. Desde su lanzamiento en 2005, es el que más modificaciones en su apariencia ha sufrido. Al comienzo contaba con una pequeña pantalla y la rueda de control Click-Wheel, en su última versión cuenta con una pantalla multitouch y un único botón frontal, además de botones de volumen. En la actualidad no es un simple reproductor multimedia, ya que cuenta con reproducción de vídeo y radio FM, además de pantalla multi-táctil de alta resolución.
- iPod Shuffle: Es el más pequeño y básico de los iPods, también es el único que no posee pantalla. Fue el primer iPod en utilizar memoria flash para el almacenamiento. Se introdujo a un precio más reducido que el iPod Classic y el iPod Mini, ya que estaba orientado al mercado de reproductores de música de gama baja.
- iPod Touch: Es más que un simple reproductor multimedia, ya que funciona también como una agenda digital y consola para jugar, permite navegar por Internet y viene equipado con una cámara de alta resolución. Además, permite conexión inalámbrica a través de Wi-Fi y Bluetooth. No es un teléfono inteligente, ya que no puede conectarse a la red de telefonía celular.
En torno a los iPod se ha desarrollado toda una industria de accesorios, producidos tanto por Apple como por otros fabricantes. Hay disponibles desde altavoces externos hasta fundas protectoras, pasando por módulos de conexión, interfaces, auriculares alternativos, estaciones de acoplamiento (base dock) y cables para conectarlo al equipo de sonido o la radio del coche.
Los iPod también reciben críticas en comparación con otros dispositivos. Por ejemplo, el comprador no puede sustituir la batería, ya que está incorporada en el dispositivo. Además, para cargar la batería del iPod por otro medio que no sea el cable USB suministrado, el usuario debe comprar el cargador correspondiente. Por otra parte, resulta muy complejo utilizar un software distinto de iTunes para grabar música en el dispositivo, lo que se ve agravado por el hecho de que iTunes no viene incluido en el iPod al comprarlo, sino que hay que descargarlo de Internet.