Las PDA (Personal Digital Assistant, Asistente digital personal), pequeños ordenadores portátiles concebidos para ser utilizados en movilidad como una extensión del ordenador de sobremesa, siempre estuvieron orientadas a un segmento de usuarios de carácter empresarial y profesional, lo que llevó a que las PDA tuvieran un mercado limitado. El futuro de las PDA está marcado por la convergencia tecnológica de dispositivos, dado que los smartphones han desplazado a las PDA convencionales de las preferencias de los usuarios.
El futuro de las PDA
Las PDA (Personal Digital Assistant, Asistente digital personal), también llamadas ordenadores de bolsillo o computadoras de mano, son pequeños ordenadores portátiles concebidos para ser utilizados en movilidad como una extensión del ordenador de sobremesa. Básicamente pueden considerarse una evolución de las primeras agendas electrónicas a las que se fueron añadiendo todo tipo de funcionalidades.
Durante años las PDA representaron lo más avanzado en tecnología móvil, pero siempre se mantuvieron orientadas a un segmento elitista de usuarios de carácter empresarial y profesional, de nivel adquisitivo medio/alto, lo que llevó a que las PDA tuvieran un mercado limitado, con unas reducidas cuotas de penetración en el mercado.
Mientras tanto, el teléfono móvil crecía en usuarios y en funciones hasta la llegada de los smartphone, que se acercan en funcionalidad a las mejores PDA, convirtiéndose poco a poco en el equivalente popular de las PDA, muy posicionadas en el mercado corporativo.
Los smartphones, también llamados teléfonos inteligentes o PDA phone, son básicamente una mezcla de teléfono móvil y PDA, habiendo experimentado en los últimos años un fuerte auge que ha desplazado a las PDA convencionales de las preferencias de los usuarios, incluso en el sector profesional.
Los fabricantes de PDA, como Palm, HP o Dell, están cediendo cuota de mercado en favor de los fabricantes de teléfonos inteligentes de última generación, como RIM (Blackberry), Nokia, Apple (iPhone), HTC y Samsung. Sin embargo, a las empresas fabricantes de PDA todavía les queda un margen para mantenerse en el sector con productos convergentes hacia la telefonía y la conectividad 3G.
De esta manera, la tendencia en el sector de las PDA es la convergencia tecnológica de dispositivos, con aparatos multi-función que cuentan con diversas funciones en un único dispositivo, como teléfono móvil, PDA, GPS, lector de libros electrónicos y reproductor multimedia de música y video.
- El smartphone o PDA phone, como dispositivo que une a la capacidad de ser utilizado como teléfono móvil convencional las propiedades de las PDAs y el GPS, es sin duda el dispositivo que marca la tendencia a seguir, en un mundo en el que nadie sale de casa sin su teléfono móvil.
- La PDA sin funcionalidad de teléfono móvil pero con GPS, sincronizable con el ordenador y dotada de conectividad inalámbrica Wi-Fi que permita el acceso a Internet, a modo de tablet PC de pequeñas dimensiones, cuenta con un gran atractivo para el usuario por su elevada funcionalidad y polivalencia.
- La PDA sin conexión a Internet mantendrá un pequeño nicho para aplicaciones profesionales en las que se precisan ordenadores de mano, como recolección de datos, lectura de contadores, talleres o trabajos de campo, así como para ser usadas como GPS cómodo y de pequeño tamaño.