Reversi

El Reversi, también llamado Othello, es un juego de mesa para 2 jugadores, que se juega en un tablero de 8×8 casillas con 64 fichas idénticas, blancas por un lado y negras por el otro. Los jugadores se turnan para colocar las fichas en el tablero con el color asignado hacia arriba. Durante una jugada, cualquier ficha del oponente que esté en línea recta y delimitada por la ficha que se acaba de colocar y otra ficha del color del jugador actual se vuelve al color del jugador actual. El objetivo del Reversi es tener la mayoría de las fichas mostrando el color propio.

Reversi

Índice de contenidos

Historia del Reversi

Los orígenes del Reversi se sitúan en Inglaterra, si bien su autoría es controvertida. En la década de 1880 el londinense Lewis Waterman desarrolló el juego bajo el nombre de Reversi (en latín “reversible”), pero era muy similar al Annexation, inventado en 1870 por el también londinense John W. Mollett, de tal modo que ambos decían ser los verdaderos inventores y llegaron a una disputa legal acusándose mutuamente de plagio.

En 1971 el japonés Goro Hasegawa cambió 2 reglas del juego y lo registró bajo el nombre de Othello, derivado de la tragedia de Shakespeare. Las diferencias principales son que en Othello las primeras 4 piedras se establecen como apertura, y que en Reversi cada jugador tiene exactamente 32 piedras. Hoy en día el juego es comercializado por Mattel bajo la marca registrada Othello, mientras que Reversi está libre de regalías y es comercializada por muchos editores.

En la actualidad el Reversi únicamente se juega con las reglas de Othello (versión utilizada en los torneos internacionales) aunque se suela referirse a estas reglas bajo el nombre de Reversi. Con el desarrollo de las computadoras y la difusión de Internet, el número de torneos y de jugadores ha aumentado significativamente, y Othello se está haciendo cada vez más popular como juego para PC y online, generalmente bajo el nombre de Reversi por razones de licencia.

Cómo jugar al Reversi

El objetivo del juego es tener la mayoría de los discos mostrando el color propio cuando se llena la última casilla vacía jugable.

Jugadores

El Reversi es un juego para 2 jugadores.

Tablero

Se juega en un tablero de 8×8 casillas, en el que las casillas son del mismo color. Las columnas se numeran de izquierda a derecha con las letras A a H, mientras que las filas se numeran de arriba a abajo con los números del 1 al 8.

Piezas

Se juega con 64 piezas circulares e iguales, blancas por una cara y negras por la otra, que comparten ambos jugadores. Las caras de las fichas se distinguen por su color y cada jugador tiene asignado uno de esos colores. El juego puede jugarse con cualquier conjunto de fichas que disponga de caras distintivas, por ejemplo, con un tablero de ajedrez y piezas de Scrabble, con el lado con letras para un jugador y el envés para el otro.

Inicio del juego

El juego comienza con 4 fichas colocadas en un cuadrado en el centro de la cuadrícula, 2 con el lado blanco mirando hacia arriba y otras 2 con el lado negro hacia arriba, con fichas del mismo color en las diagonales entre sí, de tal modo que las fichas con el lado negro hacia arriba están al noreste y sudoeste (dos negras en E4 y D5, y dos blancas en D4 y E5).

Desarrollo del juego

  • Comienza el jugador con fichas negras.
  • Los jugadores se turnan para colocar las fichas en el tablero con el color asignado hacia arriba.
  • El jugador debe colocar su piedra en un espacio vacío adyacente horizontal, vertical o diagonalmente, a un espacio ya ocupado.
  • El movimiento consiste en colocar una ficha de forma que flanquee una o varias fichas del color contrario y voltear esas fichas para que pasen a mostrar el propio color. Durante una jugada, cualquier ficha del color del oponente que forme una línea recta continua (horizontal, vertical o diagonal) delimitada por la ficha que se acaba de colocar y otra ficha del color del jugador actual, se voltea al color del jugador actual. Un movimiento válido es aquel en el que se voltea al menos una pieza, es decir, no se permiten movimientos que no conducen a la rotación de piedras enemigas.
  • Si un jugador ha volteado incorrectamente una piedra o ha olvidado hacerlo, cualquier jugador puede corregir el error antes de que el oponente realice su siguiente movimiento. Después de eso, las piedras se quedan como están y ya no se puede corregir el error.
  • Si el jugador no puede hacer ningún movimiento válido el turno pasa al jugador contrario. Si ninguno de los jugadores puede mover, el juego termina.

Final del juego

  • El juego finaliza cuando ningún jugador puede mover. Esto ocurre cuando el tablero está lleno de fichas o cuando ninguno de los jugadores puede colocar legalmente una pieza en ninguna de las casillas restantes, lo que significa que el juego puede finalizar antes de que el tablero esté completamente lleno. También puede ocurrir que un jugador no tenga ninguna pieza en el tablero del color de ese jugador.
  • Gana el jugador que en ese momento tenga sobre el tablero más fichas mostrando su color.
  • Cuando ambos jugadores tienen el mismo número de fichas al final se designa como “empate”.