El Jenga, también llamado La torre o La torre tambaleante, es un juego de mesa para 1 o más jugadores, en el que los jugadores se turnan para retirar un bloque de una torre construida con 54 bloques, por lo general fabricados de madera. Cada bloque retirado se coloca en la parte superior de la torre, creando una estructura cada vez más alta y más inestable. El juego termina cuando cae la torre, siendo el ganador el último jugador en retirar y colocar un bloque. El nombre Jenga se deriva de “kujenga”, una palabra en swahili que significa “construir”.

Índice de contenidos
Historia del Jenga
La Jenga fue creada por Leslie Scott a principios de la década de 1970, basándose en un juego que evolucionó dentro de su familia usando bloques de construcción de madera para niños comprados en un aserradero en Takoradi, Ghana. Scott lanzó el juego en 1983 y lo registró como “Jenga”. El nombre proviene del verbo swahili “kujenga”, que significa “construir” (“jenga” es el imperativo).
Actualmente, Hasbro es el licenciatario en la mayoría de los países del mundo. En 2017 se vendieron en todo el mundo más de 80 millones de juegos Jenga, equivalentes a más de 4.300 millones de bloques Jenga.
Cómo jugar a Jenga
El objetivo del juego es retirar bloques de una torre por turnos y colocarlos en su parte superior, hasta que la torre se caiga.
Jugadores
La Jenga es un juego para 1 o más jugadores. Es posible jugar a Jenga solo, especialmente para fines de entrenamiento.
Piezas
Se juega con 54 piezas (usualmente de madera, aunque pueden ser de plástico) que se ubican en formación cruzada por niveles de 3 piezas juntas, hasta conformar una torre de 18 niveles de altura. Las piezas deben tener la proporción adecuada, de tal manera que formen un cuadrado al colocarse juntas, por lo que cada bloque debe ser tres veces más largo que su ancho. Además, cada bloque es ligeramente más ancho que alto. Los bloques suelen tener pequeñas variaciones aleatorias de sus dimensiones para crear imperfecciones en el proceso de apilamiento y proporcionar un desafío adicional al juego.
Inicio del juego
- La torre inicial tiene 18 niveles de 3 bloques adyacentes entre sí a lo largo de su lado largo y en ángulo recto con el nivel anterior.
- Algunas versiones incluyen un molde de cartón, plástico o madera para ayudar a construir la torre, de tal modo que se usa la bandeja de carga incluida para configurar el juego y apilar la torre inicial.
- Una vez que se construye la torre, el jugador que la construyó realiza el primer movimiento.
Desarrollo del juego
- Los jugadores se turnan para eliminar un bloque de la torre. En su turno, cada jugador deberá retirar una pieza de cualquiera de los niveles inferiores de la torre utilizando sólo dos dedos y procurando que no se caiga la torre, y colocarla en el nivel superior hasta completarlo, para incrementar la altura de la torre. Se pueden utilizar las dos manos para retirar el bloque, pero sólo una mano puede estar en contacto con la torre en cada momento.
- Si el nivel superior no está completo (es decir, consta de 3 bloques), no pueden quitar bloques del nivel directamente inferior. Además, no se pueden quitar bloques del nivel superior.
- Se pueden tocar o golpear los bloques para encontrar un bloque suelto que pueda ser retirado sin derribar la torre, pero esto debe hacerse de tal manera que no altere el equilibrio de toda la torre. Si el jugador cree que el bloque que ha movido amenaza con derribar la torre, puede dejar el bloque que ha tocado y sacar otro, pero cualquier bloque que se haya movido fuera de su lugar debe devolverse a su ubicación original antes de quitar otro bloque.
- El turno termina cuando el siguiente jugador en mover toca la torre o después de 10 segundos, lo que ocurra primero. El siguiente jugador puede esperar 10 segundos después del movimiento del jugador anterior, si cree que la torre está a punto de caer. Si la torre se cae antes de transcurrir los 10 segundos pierde el jugador anterior, si la torre se mantiene le toca el turno al próximo jugador.
- Cada bloque retirado se coloca en la parte superior de la torre, creando una estructura progresivamente más alta e inestable.
- Una variante común consiste en utilizar bloques de varios colores (en lugar de solo el color natural) más un dado de 6 caras (con colores en sus caras) y reglas adicionales, de tal modo que el dado indica el color del próximo bloque a retirar de la torre. Otras variantes usan bloques numerados y un dado convencional.
Final del juego
- El juego termina cuando cae la torre, o si cae al menos un bloque de la torre, con la excepción de la pieza que se está quitando. El ganador es la última persona en retirar y colocar un bloque que no derriba la torre, es decir, gana el jugador que realizó la jugada anterior a la que hizo que se derribara la torre.
- Si juegan varios jugadores o se juegan varias rondas, el juego finaliza cuando queda un único jugador sin haber derribado la torre, que es el ganador del juego.