Información clasificada

Se denomina información clasificada (en inglés “classified information”) a un tipo de información sensible que está restringida o regulada por las leyes, ya que su divulgación puede perjudicar los intereses nacionales y la seguridad del Estado. Para manejar y acceder a documentos clasificados se requiere una habilitación formal de seguridad. En la mayoría de países se utilizan los siguientes grados de sensibilidad de la información, cada cual con diferente tipo de autorización de seguridad: Top Secret, Secret, Confidential, Restricted y Unclassified.

Informacion clasificada

Qué es la información clasificada

Información clasificada (en inglés “classified information”) es un tipo de información sensible (en inglés “sensitive information”) que está restringida por las leyes o regulada para ciertos grupos de personas. Se requiere una habilitación formal de seguridad para manejar y acceder a documentos clasificados. Se trata generalmente de información que está sujeta a reglamentos especiales de clasificación de seguridad impuestos por muchos gobiernos nacionales, que requiere proteger su confidencialidad, integridad o disponibilidad, y cuya divulgación puede perjudicar los intereses nacionales y la seguridad.

Información clasificada es como se le conoce al tipo de información sensible que tiene restricciones de acceso, ya sea que esté regulada por las leyes o sea de acceso prohibido para determinadas personas. Para acceder a esta información generalmente se requiere de una autorización especial de la entidad propietaria. La autorización de acceso se concede a las personas que han pasado el nivel apropiado de habilitación de seguridad.

Los diferentes niveles de sensibilidad y protección se establecen en función del daño que la información podría causar si cae en manos equivocadas. El proceso de clasificación de cada documento u otros activos de información generalmente requiere una investigación a fondo y una evaluación de impacto en la que se basa la elección del nivel de protección.

Con el paso del tiempo, mucha información clasificada se vuelve mucho menos sensible, y puede ser desclasificada y hacer pública. La información clasificada puede ser reclasificada a un nivel diferente o desclasificada (puesta a disposición del público) dependiendo de los cambios de situación, de nuevos criterios de clasificación o del tiempo transcurrido.

En ocasiones la información está compartimentada, de tal manera que además de los niveles generales de clasificación basados ​​en el riesgo, existen restricciones adicionales en el acceso que restringen la difusión a determinados compartimentos. Este tipo de información compartimentada suele estar marcada con palabras clave específicas además del nivel de clasificación.

En la información clasificada también puede indicarse además el método de comunicación o acceso. Por ejemplo, “Secret Eyes Only” indica que el documento debe ser leído físicamente por el destinatario y no puede ser discutido por ejemplo en una conversación telefónica, mientras que “Secret Encrypted Transfer Only” indica que la comunicación solamente puede ser transmitida usando medios encriptados.

Comúnmente se usan los siguientes grados de sensibilidad con los que se etiqueta la información, cada grado con restricciones específicas, que son usados por la mayoría de gobiernos:

  • Top Secret (Alto Secreto o Ultrasecreto): Es el nivel más alto de clasificación que se le puede dar a un documento. Es información que de ser publicada puede causar “daños excepcionalmente graves”, desestabilizar un país y hasta afectar a otras naciones.
  • Secret (Secreto): Material de menor importancia al Top Secret pero que de igual forma es delicado y puede causar “daños serios”, con grandes implicaciones sobre la seguridad nacional.
  • Confidential (Confidencial): Maneja un nivel de seguridad intermedio, pero también puede causar “daño o ser perjudicial”, afectando a la seguridad de un país si es publicado.
  • Restrincted (Restringido, Difusión Limitada o Sólo para uso oficial): La publicación de documentos con esta clasificación puede causar “efectos indeseables” y tener repercusiones de orden nacional.
  • Unclassified (Sin clasificar): No es realmente una clasificación, pero es como se le suele denominar a documentos gubernamentales que no poseen una de las clasificaciones antes mencionadas, que no merecen una clasificación particular o que han sido desclasificados.

Este tipo de clasificaciones de la información es común en la mayoría de países, lo que se busca con esto es proteger la información que pueda ser usada para afectar la seguridad nacional. En cuanto a los niveles de clasificación de la información clasificada, los nombres usados para definir un nivel de sensibilidad u otro, varía entre un país y otro, sin embargo suelen ser nombres similares (cada uno en su idioma). Los niveles de clasificación van de mayor a menor grado, de acuerdo a los efectos que pueden tener sobre la seguridad nacional si dicha información es publicada.