Borrado de metadatos

El borrado de metadatos consiste en eliminar de los archivos los metadatos potencialmente comprometedores para la privacidad antes de ser compartidos con otros (por ejemplo, al enviarlos como adjuntos de un correo electrónico o al publicarlos en Internet), con el propósito de proteger la privacidad del usuario. El borrado de metadatos también se utiliza comúnmente para reducir el tamaño de los archivos, en particular los archivos de imagen, que pueden ver reducido notablemente el tamaño del archivo.

Borrado de metadatos

Qué es el borrado de metadatos

Los metadatos son datos que sirven para describir otros datos. Haciendo la traducción del prefijo “meta”, el significado de metadatos sería “sobre datos”. La definición más difundida de metadatos es que son “datos sobre datos”.

Los metadatos brindan información detallada sobre un documento digital, que no se puede ver a primera vista, como el título, el autor, fecha de creación y modificación del archivo, nombre del ordenador donde fueron editados, ubicación GPS, historial de revisiones del documento, imágenes en miniatura, comentarios, palabras clave, tiempo de edición, etc. Hay que tener en cuenta que la mayoría de archivos generados en un dispositivo electrónico pueden contener metadatos, ya sea que se trate de un documento de audio, imagen, vídeo, texto, hoja de cálculo, etc.

Las herramientas para la creación, extracción, edición y/o borrado de metadatos pueden funcionar de forma manual o automática. Algunos software que producen metadatos automáticamente adquieren la información que necesita sin ayuda externa. Por ejemplo, los documentos creados en diversas suites ofimáticas incluyen automáticamente una gran cantidad de metadatos sobre el autor, el equipo donde se ha creado o sobre el propio documento, que puede exponer información comprometida en caso que se envíe a alguien.

Dependiendo de la aplicación de autoría y su configuración, los metadatos no están siempre a la vista, sino que en ocasiones se requiere de un procedimiento o del uso de herramientas, para poder acceder a ellos. Muchas aplicaciones de software no siempre muestran al usuario toda la información almacenada en un archivo, por lo que es posible que un archivo pueda contener información confidencial. Por ello, existe el riesgo de que el usuario no sepa su existencia o se olvide de ellos, de tal modo que si el archivo se comparte, información privada o confidencial puede ser expuesta inadvertidamente.

Por lo anterior, en algunas ocasiones se hace necesario el borrado de metadatos, ya que en ocasiones pueden representar un riesgo para la privacidad o la seguridad, puesto que pueden revelar datos que puede ser mejor mantener ocultos. El objetivo de las herramientas de eliminación de metadatos es minimizar el riesgo de que se produzcan fugas de datos.

Una herramienta de eliminación de metadatos, también llamada depurador de metadatos, es un tipo de software de privacidad creado para proteger la privacidad de sus usuarios mediante la eliminación de los metadatos que pueden comprometer la privacidad de los archivos antes de compartirlos, por ejemplo, publicándolos en la web o enviándolos como adjuntos por correo electrónico u otro medio.

Las herramientas de eliminación de metadatos también se utilizan comúnmente para reducir el tamaño de los archivos, en particular los archivos de imagen, ya que una imagen puede contener metadatos que incluyen a su vez una imagen en miniatura, de tal modo que si la imagen es pequeña, como ocurre en muchas imágenes web, la eliminación de los metadatos puede reducir el tamaño del archivo incluso a la mitad.

Actualmente existe una gran variedad de herramientas para la eliminación de metadatos y se clasificar en cuatro grupos:

  • Herramientas de extracción de metadatos integrada: Son las que vienen incorporadas dentro de otra aplicación, como un editor de texto o de fotografía.
  • Herramientas de extracción de metadatos por lotes: Permiten el procesamiento de muchos archivos a la vez.
  • Plugins para clientes de correo electrónico: Están diseñados para borrar los metadatos de los archivos adjuntos, antes de ser enviados.
  • Sistemas basados en servidor: Eliminan los metadatos de los archivos adjuntos automáticamente en el propio servidor de correo.