Portaequipajes

El portaequipajes o baca (en inglés "roof rack") es un dispositivo para llevar carga y equipaje adicional en un vehículo, que se suele colocar sobre el techo, aunque también puede estar colocado en la parte trasera. Los portaequipajes más sencillos están compuestos simplemente por dos barras transversales, pero los modelos más resistentes constan de una sólida estructura e incluso en ocasiones una escalerilla para acceder al equipaje.

Portaequipajes

Características de los portaequipajes

El portaequipajes es un sistema que permite transportar en el exterior de un vehículo la carga que no se puede llevar en el interior. Se utiliza para transportar objetos voluminosos como maletas, equipaje, bicicletas, canoas, kayaks, esquís, tablas de surf, cajas o contenedores.

Los portaequipajes permiten a los usuarios de un automóvil transportar objetos en el techo del vehículo sin reducir el espacio interior para los ocupantes, pudiendo así salvar las limitaciones de volumen de la zona de carga.

Generalmente el portaequipajes se suele colocar sobre el techo, pero también son comunes los ubicados en la parte trasera del vehículo. Incluso existen portaequipajes que se fijan sobre la bola de remolque.

Respecto a su instalación, algunos modelos de automóviles tienen portaequipajes específicos mientras que otros deben montar sistemas genéricos. Otros vehículos llevan un portaequipajes permanente instalado de fábrica.

Antes de adquirir y utilizar un portaequipajes siempre debe consultarse la normativa vigente, ya que en muchos países existen limitaciones para llevar objetos que sobresalgan del vehículo, así como para superar determinada altura o peso.

Los portaequipajes más sencillos están compuestos simplemente por dos barras transversales colocadas en el techo del automóvil. Los modelos más complejos y resistentes, por ejemplo los utilizados en vehículos 4×4, autobuses, furgonetas, caravanas y autocaravanas, constan de una sólida estructura formada por barras transversales y longitudinales, que en ocasiones incluye incluso una escalera para acceder al equipaje.

Las principales ventajas de los portaequipajes son las siguientes:

  • Incrementa notablemente la capacidad de carga del vehículo.
  • Permite disponer de más espacio en el interior, lo que mejora la habitabilidad.

Respecto a los inconvenientes de los portaequipajes, podemos citar las siguientes:

  • Eleva notablemente el centro de gravedad del vehículo, haciéndo más inestable su conducción.
  • La carga debe sujetarse firmemente.
  • Ofrece mucha resistencia al aire, lo que perjudica mucho la aerodinámica y conlleva un importante aumento del consumo de carburante, incluso si no se lleva carga.
  • En caso de inclemencias meteorológicas la carga puede mojarse.
  • Incrementa la sensibilidad al viento lateral.
  • El equipaje está más expuestos a sufrir robos y desperfectos, así como miradas indiscretas.

Por otra parte, los modelos que se montan en la parte trasera ofrecen menos resistencia al viento, perjudican menos la estabilidad por estar el centro de gravedad más bajo y son menos sensibles al viento lateral.

Dado que el uso de portaequipajes en un vehículo conlleva numerosas desventajas, es preferible utilizarlos únicamente en caso de necesidad, para transportar objetos que no se puedan llevar de ninguna manera en el interior del vehículo. En muchas ocasiones un remolque es una alternativa más apropiada.

Además de los portaequipajes abiertos convencionales, existen modelos cerrados denominados cofres, cuya forma redondeada perjudica menos la aerodinámica, aunque aumentan mucho la resistencia en comparación con no llevarlos.