GAP (Generic Access Profile)

El protocolo GAP (Generic Access Profile, Perfil de acceso genérico) es un estándar de comunicación por radio que permite el contacto entre teléfonos inalámbricos y una estación base DECT, independientemente de su fabricante. El protocolo GAP proporciona un perfil de interoperabilidad para los teléfonos inalámbricos digitales DECT, que permite que teléfonos inalámbricos de diferentes fabricantes puedan usar una estación base DECT. Para poder intercomunicarse, los dispositivos DECT deben ser compatibles con GAP.

GAP (Generic Access Profile)

Qué es GAP

El estándar DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications, Telecomunicaciones inalámbricas mejoradas digitalmente) define una tecnología de acceso radio para comunicaciones inalámbricas, e incluye una serie de perfiles de interconexión que posibilitan el desarrollo de aplicaciones y la integración con redes. Dichos perfiles son adicionales a la especificación radio, siendo uno de los más destacados el perfil denominado GAP (Generic Access Profile, Perfil de acceso genérico), cuyo propósito es garantizar la total compatibilidad entre terminales de distintos fabricantes, de manera similar a lo que sucede con los terminales en las redes celulares.

GAP es un estándar diseñado para facilitar las conexiones entre diferentes sistemas de telefonía móvil, que además permite la gestión de las conexiones y autentificaciones correspondientes. Por esta razón, todos los dispositivos DECT deben ser compatibles con GAP para poder intercomunicarse. Se han desarrollado diversas aplicaciones en las que DECT actúa como tecnología de acceso, tales como sistemas de telefonía sin hilos para empresas (bussiness cordless), telefonía inalámbrica residencial (home cordless) o teléfonos duales GSM/DECT, entre otras.

GAP es un perfil de interoperabilidad aplicado en los teléfonos DECT, que permite a este tipo de dispositivos establecer conexión, sin importar cuál sea su fabricante. Lo que busca este estándar es facilitar la compatibilidad entre las bases DECT y los terminales inalámbricos DECT, sin que la interoperabilidad se vea afectada por la marca o el modelo de los dispositivos.

Los teléfonos y estaciones base DECT que cumplen con el estándar GAP pueden interactuar sin tener problemas de conexión, de tal manera que una base para teléfonos DECT de un fabricante puede establecer comunicación con un terminal portátil DECT hecho por otro fabricante, permitiendo que se reciban y se realicen llamadas de voz sin que se presente ningún tipo de inconveniente. GAP también establece procedimientos para registrar varios terminales portátiles en una única base.

GAP describe un conjunto de requisitos para permitir que cualquier base DECT interopere con cualquier terminal portátil DECT para proporcionar servicios de telefonía básica. El objetivo de GAP es asegurar la interoperación en la conexión de radio y en el nivel de procedimientos para poder realizar llamadas telefónicas. El GAP no describe cómo la estación base está conectada a la red telefónica externa.

El protocolo GAP está diseñado únicamente para las labores básicas de telefonía, por lo que no dispone de funciones adicionales. El acceso a características avanzadas de la base sí puede presentar limitaciones, de tal modo que un teléfono compatible con GAP de un fabricante que funcione, en el nivel básico de realizar llamadas, con una base compatible con GAP de otro fabricante, puede no poder acceder a funciones avanzadas de la estación base como la sincronización del directorio telefónico que ésta almacene o el acceso y operación remota de un contestador automático que trabaje con la base.

Respecto a los teléfonos compatibles con GAP, ésta es una cualidad propia de los teléfonos DECT, se puede decir que la mayoría de bases y terminales móviles DECT son compatibles con el estándar GAP. Muchos dispositivos informan acerca de su compatibilidad GAP, pero incluso algunos que no lo informan, soportan este estándar.

Aunque la mayoría de los teléfonos y estaciones base DECT soportan el perfil GAP, algunos fabricantes optan por no usar en sus productos el perfil de interoperabilidad GAP y bloquean sus sistemas para evitar la interoperabilidad, suministrando bases bloqueadas para que no sean compatibles con terminales móviles DECT de otras marcas o para que no admitan la conexión de un terminal móvil extra.