La Vermont Concept2 es una máquina de remo que permite realizar un ejercicio completo y trabajar cómodamente en el salón el sistema cardiovascular mientras tonifica prácticamente todo el cuerpo, por lo que es una inmejorable inversión para casa. La máquina de remo Vermont Concept2 incorpora un ventilador de resistencia de aire, un asiento deslizante y un monitor electrónico de rendimiento con función de autocalibrado.
Características de la máquina de remo Vermont Concept2
En el año de 1981 surgió lo que se conoce como remo indoor con la creación de la máquina de remo Vermont Concept2 modelo A y después de haber transcurrido tan sólo un año ya se había realizado el primer campeonato del mundo en esa disciplina. Las máquinas de remo indoor Vermont Concept2 con resistencia de aire se consideran el estándar para el entrenamiento de remeros de competición, y se pueden encontrar en la mayoría de los gimnasios.
Este campeonato se celebra anualmente en una ciudad europea distinta y se conoce como Open Europeo Concept2. En los meses de diciembre y febrero se lleva a cabo en Estados Unidos el Campeonato del Mundo. Además, por todo el mundo se realizan competiciones a nivel local, estatal y nacional de esta disciplina. Las competiciones son abiertas y se compite en diferentes categorías en las que la clasificación se hace por peso, sexo y edad de los competidores.
Es importante destacar que en un principio en estas competiciones los participantes eran principalmente remeros acuáticos, pero en la actualidad se ha incrementado de manera muy importante el número de competidores procedentes de gimnasios o clubes deportivos, constituyendo una aplastante mayoría.
La idea de las máquinas de remo es recrear los movimientos, el ejercicio y el acondicionamiento físico así como la emoción del remo en el agua, pero todo ello a cubierto, en el interior de un gimnasio o en el propio domicilio.
La máquina de remo Vermont Concept2 viene en varios modelos:
- El primer modelo de la máquina de remo indoor Concept2, el modelo A, fabricado principalmente a partir de piezas de bicicleta, salió al mercado en 1981 y fue un éxito inmediato.
- En 1986 llegó al mercado la primera revisión, el modelo B.
- El modelo C salió en 1993.
- Los modelos D con monitor PM3 y PM4 salieron en 2003 y se consideran para uso profesional en gimnasios y centros deportivos, y cuentan con asiento deslizante, monitor autocalibrante de rendimiento y ventilador que minimiza el ruido y ofrece la sensación de remar en el agua, pudiendo ajustar la corriente de aire. La diferencia es que el monitor PM4 es más avanzado. Ambos modelos pesan 28 kg, requieren de un espacio de 2,70 x 1,20 m y desmontados miden 90 x 72 x 135 cm.
- El modelo E fue lanzado en 2006. Hasta ese momento la empresa producía y vendía un único modelo de remo indoor en cada momento, pero con la llegada del modelo E se comenzaron a comercializar simultáneamente las versiones D y E. El modelo E es ligeramente más alto que los modelos anteriores, permite una posición de remo más elevada, cuenta con capas adicionales de pintura y barniz, es compatible con pulsómetros ANT, tiene un peso de 30 k y el diseño del soporte ofrece mayor estabilidad y solidez.
Las máquinas de remo Vermont Concept2 pueden encontrarse actualmente tanto en gimnasios públicos como en escuelas, clubes deportivos y centros de entrenamiento, estando disponibles también para uso particular en el hogar.