El aire acondicionado Wi-Fi permite al usuario tener acceso completo a las funciones del aparato de aire acondicionado y controlarlo desde cualquier lugar por medio del smartphone o tableta, utilizando una aplicación móvil, que convierte el smartphone en mando a distancia para el climatizador. Para utilizar un climatizador Wi-Fi se necesita conexión a Internet en casa para conectar el climatizador, la aplicación que permita controlar las funciones del dispositivo y un smartphone Android o iPhone compatible.
Características del aire acondicionado Wi-Fi
Cada vez son más comunes los equipos de aire acondicionado que incluyen la función Wi-Fi. Mediante el aire acondicionado Wi-Fi, el usuario puede acceder a todas las funciones del aparato de aire acondicionado y controlarlo desde cualquier ubicación en la que se encuentre, incluso en una ubicación remota alejada del domicilio, mediante el smartphone o la tableta, utilizando para ello una app o aplicación móvil, que permite convertir el smartphone en un mando a distancia para el climatizador.
Gracias a la aplicación móvil, el smartphone del usuario se convierte en un mando a distancia para el climatizador, ya que permite manejar sus funciones como si el usuario lo estuviera haciendo con el mando convencional de casa, lo que resulta muy útil, cómodo y práctico.
Para utilizar un climatizador Wi-Fi se necesita básicamente lo siguiente:
- Internet: Conexión a Internet en el domicilio para conectar el climatizador.
- App: Una aplicación móvil, generalmente desarrollada por el fabricante, que permita controlar las funciones del aparato.
- Dispositivo móvil: Un smartphone o tableta Android o iPhone compatible con la app.
Por lo general, la app la desarrolla el propio fabricante del equipo, aunque en ocasiones también pueden utilizarse aplicaciones de terceros. Usualmente la app puede descargarse gratuitamente desde la tienda de apps, ya sea Google Play o App Store en función del sistema operativo del smartphone del usuario. En algunas app, para utilizar la aplicación y que el climatizador y el smartphone se reconozcan, el usuario previamente debe dar de alta una cuenta y registrar el aparato.
Otra ventaja de los equipos de aire acondicionado que disponen de Wi-Fi es que además de poder controlar el equipo mediante la app del dispositivo móvil, también se puede integrar el climatizador en el sistema domótico de la vivienda, centralizando así el control de todos los equipamientos de la vivienda en un único sistema de gestión y control.
En cuanto a cómo utilizar la opción Wi-Fi del climatizador, básicamente existen dos opciones en función de si el usuario está dentro o fuera del domicilio:
- Si el usuario está en casa: Cuando el usuario está en el domicilio, el smartphone funciona igual que el mando a distancia convencional, ya que permite activar todas las funciones del climatizador. De esta manera, el smartphone equivale a disponer de un mando a distancia adicional.
- Si el usuario no está en casa: Cuando el usuario está fuera del domicilio, el smartphone permite igualmente controlar todas las funciones del climatizador, tales como encender, apagar o controlar la temperatura, pero en esta ocasión de manera remota. Puesto que esta funcionalidad depende de la conexión Wi-Fi, puede verse afectada por las condiciones de cobertura.
Veamos algunas de las funciones que el usuario puede manejar una vez que el equipo esté conectado al Wi-Fi, y el smartphone y el climatizador estén enlazados a través de la aplicación:
- Control remoto: Una vez instalado el software del fabricante en el smartphone o tablet, éste se convertirá en un mando a distancia, pudiendo así el usuario acceder a prácticamente todas las funciones del equipo.
- Encender y apagar el equipo: Una vez que el equipo está conectado a la red Wi-Fi del domicilio, el usuario puede encenderlo y apagarlo aunque no esté en casa, desde su teléfono móvil, tablet u ordenador.
- Control del termostato: Es posible indicar de forma remota la temperatura exacta a la que se desea que trabaje el equipo, de tal manera que al llegar a casa la vivienda se encontrará a la temperatura deseada.
- Programación del temporizador: El usuario podrá programar el equipo para que empiece y termine de funcionar a los horarios más convenientes, consiguiendo de esta manera un notable ahorro en la factura, ya que se evita que el equipo pueda queda encendido por un despiste.
- Monitorización del consumo eléctrico: Muchas apps disponen de gráficos que muestran el consumo eléctrico del equipo de aire acondicionado, incluso en tiempo real, de tal modo que el usuario puede comprobar si está haciendo un uso eficiente del aire acondicionado.
- Gestión del mantenimiento del equipo: Algunas apps incorporan en sus estadísticas la gestión del mantenimiento, avisando al usuario cuando es necesario realizar una limpieza de filtros o una puesta a punto del equipo.