Alternativas a las destructoras de papel

Una destructora de papel es un dispositivo concebido para destruir documentos con la seguridad de que la información que contienen quedará ilegible, ya que los trituran en trozos de pequeño tamaño. La destrucción de papel puede suponer diversos inconvenientes, por lo que existen varias alternativas a las destructoras de papel, tales como la combustión, el reciclaje, fabricar papel, la descomposición química o el compostaje.

Alternativas a las destructoras de papel

Alternativas a las destructoras de papel

Las destructoras o trituradoras de papel y documentos, son aparatos cuya función es triturar en pequeños trozos documentos confidenciales que contengan información sensible, de tal manera que su contenido resulte ilegible.

En muchos casos, las trituradoras de papel suponen diversos inconvenientes, como dedicar numerosas horas en la oficina a la trituración de papel, intentar vaciar el depósito de la destructora sin esparcir innumerables minúsculos pedacitos de papel por las alfombras o tener que vaciar la trituradora cada 2 o 3 días.

Para ahorrar tiempo, energía y frustración por la trituración de papel, existen diversos sistemas alternativos a las destructoras de papel o la eliminación de los desechos, como por ejemplo:

  • Combustión: el fuego es una alternativa que permite quemar los papeles que de otro modo se podrían triturar. Encender la chimenea y quemar papel crea un fuego de gran intensidad, lo que supone una excelente fuente de calor. Para mantenerse seguro se recomienda quemar pequeñas cantidades de papel cada vez para poder controlar la altura que alcanzan las llamas y cómo arde el papel, así como tener un extintor de incendios a mano.
  • Reciclaje: en vez de enviar los papeles a la trituradora se pueden colocar en la papelera de reciclaje. Es conveniente utilizar un marcador permanente negro para ocultar información importante como números de cuenta, saldos de cuentas y números de seguridad social. Si rotular la información sensible resulta incómodo, se pueden cortar esos pequeños trozos de información de los documentos y reciclarlos por separado para que no puedan ser utilizados para el robo de identidad.
  • Hacer papel: otra opción es utilizar el papel viejo para hacer nuevo papel. Para ello, se debe cortar el papel en cuadrados pequeños y mezclar con agua y otros fragmentos de papel en la mezcladora. Se pueden añadir unas gotas de colorante de alimentos mientras se remueve hasta que la mezcla se convierta en una pasta espesa. Para formar el papel se vierte la pulpa sobre un molde y se deja que se seque. Se puede decorar el papel presionando con objetos con forma de pétalos de flores u hojas frescas. Una vez que el papel se seque tendremos un papel personalizado hecho a mano en vez de los viejos documentos.
  • Descomposición química: proceso en el que a partir del papel se originan otras sustancias de estructura química más simple, cuando se le expone a condiciones extremas como el calor, la electricidad, las radiaciones, la humedad o ciertos compuestos químicos.
  • Compostaje: ciclo aeróbico de descomposición de la materia orgánica que permite obtener abono orgánico a partir de productos que formaron parte de seres vivos de origen animal o vegetal. El compostaje del papel permite obtener abono orgánico para la tierra, logrando así reducir la basura.
  • Arena para gatos: cortando el papel en tiras se puede utiliza como arena para gatos, lo que supone una alternativa natural a la arena para gatos fabricada y también es más barato y mejor para el medio ambiente. El cambio debe hacerse poco a poco para evitar que el animal se ubique fuera de la caja de arena. Al principio se debe colocar una capa de papel en la parte inferior de la caja de arena, que se llenan de la arena tradicional. Cada vez que limpie la caja, se utiliza menos arena y más papel hasta que finalmente se esté usando sólo papel.