Las meta tags o metatags, son etiquetas HTML que se colocan en el código fuente de las páginas web en el encabezado, con la finalidad de incluir información (metadatos) sobre la página, como autor, título, palabras clave o descripción, entre otros. Las meta tags no son visibles para los internautas que visitan el sitio web, pero son utilizados por los buscadores, navegadores y otros programas para obtener información.
Qué son las meta tags
Las meta tags, también conocidas como meta etiquetas, son etiquetas HTML que facilitan a los motores de búsqueda la tarea de indexar correctamente el sitio web en su base de datos, con el objeto de conseguir que el contenido del sitio web sea identificado eficazmente.
El uso de meta tags es otra técnica de posicionamiento SEO, que facilita que la página web sea ubicada dentro de los primeros lugares en el resultado de los buscadores SERP. Las meta tags indican a los diferentes buscadores que indexan la página, diversos metadatos del sitio web que pueden ser relevantes a la hora de ser encontrado.
Las meta tags no sólo son utilizados por los buscadores sino también por otros programas como los navegadores, que utilizan datos como el grupo de caracteres, el tiempo de expiración del contenido o los requisitos de caché, para mostrar correctamente la página.
Las meta etiquetas HTML deben estar ubicadas en el encabezado de la página, en la sección HEAD, y contienen información importante y básica del sitio web, como título, descripción, autor, palabras claves, idioma o fecha, entre otros datos de interés. Por el ejemplo, la etiqueta "meta keywords" debe contener una lista de palabras clave que describan el contenido de la página, mientras que la etiqueta "meta description" contiene una descripción breve o resumen del contenido que facilite el proceso a los motores de búsquedas.
Adicionalmente pueden almacenar información de uso técnico, como por ejemplo catalogar el tipo de contenido de la página (violento, adultos, para todos los públicos), el período de tiempo que el contenido estará activo o la codificación de los caracteres utilizados, entre otros.
La suma de toda esta información de carácter informativo y técnico que hace referencia a la página web se denomina metadatos y su implementación es altamente recomendable.
Las meta etiquetas no son visibles al usuario y la manera de saber si una página web hace uso de la técnica es comprobar el código fuente de la página, lo que generalmente se puede conseguir en el navegador pulsando click derecho sobre la página y seleccionando luego "Ver código fuente" o "Source code".
Aunque inicialmente las meta tags eran muy importantes para obtener posiciones relevantes en el buscador, ya que eran la fuente fundamental de los índices de las bases de datos de los motores de búsqueda y robots, actualmente ya no son primordiales para el posicionamiento web, puesto que existen otros criterios con mayor importancia SEO. A pesar de ello, siguen siendo esenciales para obtener resultados óptimos en búsquedas y posicionamiento, por lo que debe hacerse un uso eficiente de ellas.