La pelota de ping-pong o pelota de tenis de mesa, es un elemento básico para jugar al ping-pong, ya que es el objeto que se golpea con las raquetas. La pelota de ping-pong es esférica, de 40 mm de diámetro, hueca y liviana, ya que tiene un peso de 2,7 g. Se fabrican de celuloide o de un material plástico similar, con alta capacidad de rebote. El nombre popular del tenis de mesa, ping-pong, deriva del sonido que la pelota hace cuando está en juego.

Características de las pelotas de ping-pong
Las pelotas de ping-pong, también conocido como tenis de mesa, son esféricas y están fabricadas en celuloide o plástico. A diferencia de lo que sucede con las raquetas, que no necesitan ser de medidas específicas, las pelotas sí deben tener la medida, peso y características que se determinan en el reglamento de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF).
El nombre oficial de tenis de mesa proviene de su semejanza con el tenis, mientras que el nombre popular de ping-pong deriva del sonido que la pelota hace cuando está en juego.
La pelota de ping-pong es esférica, hueca y liviana, puesto que tiene un peso de 2,7 g. Se fabrican de celuloide o de un material plástico similar, con alta capacidad de rebote. El diámetro de la pelota de ping-pong era 38 mm, pero fue aumentado a 40 mm.
Respecto al color, suelen ser blancas o naranjas, en acabado mate. Para práctica o esparcimiento se fabrican en infinidad de colores, pero para competición, la ITTF únicamente autoriza pelotas de color naranja o blanco.
La elección del color de la bola se hace de acuerdo con el color de la mesa y sus alrededores. Por ejemplo, una bola blanca es más fácil de ver en una mesa verde o azul que en una mesa gris. El color de la pelota también influye en la vestimenta de los jugadores, que no pueden utilizar prendas del mismo color que la pelota de juego.
Las reglas especifican que la pelota debe rebotar hasta 24-26 cm cuando se deja caer desde una altura de 30,5 cm sobre un bloque de acero estándar que tenga un coeficiente de restitución de 0,89 a 0,92.
Hasta hace unos años, el diámetro de la pelota de ping-pong era 38 mm, pero fue aumentado a 40 mm a partir de los Juegos Olímpicos de 2000 con el objetivo de conseguir puntos más largos y una mayor visibilidad en las retransmisiones por televisión. El principal argumento fue que es más fácil enfocarla cuando se observan los partidos por TV.
Este cambió de tamaño generó protestas de China en su momento, ya que el nuevo tipo de bolas de 40 mm es más lento y da menos vueltas que las de 38 mm, por lo que no siempre es posible darles el efecto deseado, debido a la lentitud de giro de las pelotas más grandes, lo que favorecía a los jugadores lentos y de inferior categoría, mientras que en ese momento la mayoría de los jugadores chinos jugaban con ataques rápidos y violentos.
Calidad
Los fabricantes a menudo indican la calidad de las pelotas de ping-pong con un sistema de calificación de estrellas, por lo general de 1 a 3, siendo 3 el grado más alto. De esta manera, los fabricantes de pelotas de ping-pong les imprimen una pequeña marca, generalmente en forma de estrella, para indicar la calidad:
- Ninguna estrella: modelos simples y básicos.
- 1 Estrella: pelotas de gama baja.
- 2 Estrellas: calidad intermedia.
- 3 Estrellas: la más alta calidad. Son para uso profesional y en competición.
Como este sistema de calificación no es estándar, la única manera en que una pelota puede ser utilizada en competición oficial es que sea homologada por la ITTF. En ese caso, el sello de aprobación de la ITTF se puede ver impreso en la pelota.
En términos generales las pelotas de tres estrellas son más duraderas debido a que han pasado un riguroso control de calidad, lo que garantiza más uniformidad tanto en el espesor del material como en la unión central. En el mercado existen desde pelotas sin ninguna estrella hasta las que cuentan con 3, que son las de calidad apta para competición.