La pala de ping-pong, también llamada raqueta de ping-pong, es un elemento del equipo deportivo esencial para jugar al tenis de mesa, ya que es el instrumento con el que se golpea la pelota para intentar que el oponente no acierte a devolverla. Las palas o raquetas de ping-pong suelen ser de madera laminada con un recubrimiento de goma en cada cara, usualmente de diferentes características en cada lado, que permite imprimir efectos a la pelota.

Índice de contenidos
Características de las palas de ping-pong
Las palas de ping-pong son palas pequeñas de madera que se utilizan a modo de raquetas para golpear la pelota y lanzarla alternativamente por encima de la red situada en el centro de la mesa de ping-pong.
Las palas, paletas o raquetas de ping-pong, al igual que los accesorios para otros deportes, se fabrican en una enorme variedad de marcas, estilos y sobre todo calidades. Normalmente son de madera laminada. Cuentan con un recubrimiento de goma en una o en ambas caras, dependiendo del agarre utilizado por el jugador. En las raquetas con recubrimiento por ambas caras es usual que cada lado posea diferentes características, lo que permite imprimir diferentes efectos a la pelota.
El recubrimiento de goma hace que el ping-pong sea un juego muy rápido que exige reacciones veloces, ya que los jugadores expertos pueden imprimir a la bola diversos efectos que alteran su trayectoria y limitan las opciones del oponente.
El reglamento del tenis de mesa permite diferentes superficies en cada lado de la raqueta, lo que resulta muy útil, ya que diferentes tipos de superficies proporcionan varios niveles de efectos o velocidad, y en algunos casos incluso se anula el giro. Por ejemplo, un jugador puede tener un caucho que proporciona mucho giro en un lado de su raqueta, y uno que no proporciona ningún efecto en el otro. Por lo común uno de los lados proporciona efecto giratorio a la pelota y el otro no.
Para ayudar a un jugador a distinguir el lado de la raqueta utilizado por el jugador oponente, las normas oficiales especifican que uno de los lados debe ser de color rojo, mientras que el otro lado tiene que ser negro. Los recubrimientos de goma no pueden tener defectos que puedan impedir el desarrollo normal de un partido.
Los competidores pueden solicitar que se les permita realizar una inspección de la raqueta que será usada por su contrincante, para saber a qué atenerse según el tipo de recubrimiento que se utilice y poder tomar medidas de acuerdo al lado que se use para contestar las diferentes jugadas. Por rápidos que sean los movimientos, siempre es posible identificar el color con el que el adversario le pegó a la pelota.
Medidas de una raqueta de ping pong
En cuanto a la medida de las palas, no hay especificaciones oficiales, las restricciones oficiales sólo se centran en la planitud y rigidez de la hoja en sí, por lo que la raqueta de ping-pong puede ser de cualquier tamaño, forma o peso. El tamaño promedio es de 16,5 cm de largo por 15 cm de ancho, dimensiones óptimas para la mayoría de estilos de juego.
Materiales
La hoja de la raqueta cuenta habitualmente con entre una y siete capas de madera, aunque también se utiliza corcho, fibra de vidrio, fibra de carbono, aluminio o kevlar. De acuerdo con los reglamentos de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), al menos el 85% de grosor de la hoja debe ser de madera natural.
El tipo de maderas utilizadas para la pala influyen en la velocidad y efecto que se imprime a la pelota, por lo que muchos jugadores profesionales seleccionan cuidadosamente sus raquetas. Incluso algunos las compran sin recubrimiento, y éste se los ponen ellos mismos a su elección.
En el transcurso de un torneo no se permite a los jugadores hacer cambios de raqueta, a menos que la que están utilizando haya sufrido algún daño.
Tipos
Respecto a los tipos de agarre, la raqueta puede ser agarrada principalmente de dos formas:
- Presa europea o clásica: permite utilizar las dos caras de la raqueta, dando lugar a los golpes clásicos de derecha y de revés. La mayoría de los jugadores practican este estilo.
- Presa asiática o lapicero: se colocan los dedos en el revés para dar mayor apoyo y sólo se utiliza la parte delantera para golpear. Existen diversas variantes de esta forma de agarre, que es muy popular entre los jugadores procedentes de regiones del este de Asia, como China, Taiwán, Japón o Corea.
En los reglamentos oficiales de la ITTF se establecen las características que debe tener una pala para ser utilizada en una competición de carácter oficial. Cabe señalar que también para los recubrimientos y pegamentos existe una detallada reglamentación.