Pulsómetro ECG OmegaWave

El OmegaWave es un pulsómetro ECG que evalúa el estado de forma y recuperación del deportista, ya que realiza un ECG en 2 minutos, analiza la variabilidad cardíaca y las pulsaciones por minuto, envía los datos a OmegaWave y envía sus estimaciones al smartphone. El pulsómetro ECG OmegaWave consta de una banda de pulsaciones con numerosos sensores que realiza una captación lo más completa posible de los impulsos eléctricos cardíacos.

Pulsometro ECG OmegaWave

Características del pulsómetro ECG OmegaWave

El pulsómetro ECG OmegaWave realiza un ECG (electrocardiograma) en 2 minutos, analiza la variabilidad cardíaca y las pulsaciones por minuto, de tal manera que permite conocer de antemano la predisposición del deportista a lesionarse, ya que evalúa el estado de fatiga y la asimilación de las cargas de entrenamiento previas. Permite un control muy preciso de la recuperación, proporciona motivación para entrenar y evita lesiones.

El pulsómetro ECG OmegaWave es un dispositivo que realiza en pocos minutos un completo diagnóstico sobre las condiciones físicas del deportista antes de dar comienzo a su plan de entrenamiento, con el objeto de preparar una rutina apropiada en función a los resultados de los informes fisiológicos arrojados por OmegaWave.

Básicamente, el pulsómetro OmegaWave consiste en una banda de pecho con sensores situados en casi todo su perímetro para poder realizar una captación lo más completa posible de los impulsos eléctricos cardíacos. Una vez capturados los datos, los envía a OmegaWave y retorna los resultados a la aplicación para smartphone Android o iPhone.

Evalúa la recuperación, da la tendencia del estado de forma si mejora o se estanca, así como la adaptación cardiovascular al esfuerzo y la predisposición al entrenamiento aeróbico y al anaeróbico y al estrés físico-psicológico. También muestra una gráfica con las zonas de frecuencia cardíaca y el rango concreto de pulsaciones a las que se recomienda entrenar.

El pulsómetro ECG OmegaWave puede hacer 2 tipos de evaluaciones: por la mañana nada más despertar y posteriormente al entrenamiento. El usuario recibe prácticas recomendaciones, como "Listo para actividades de alta intensidad y alto volumen", "Hoy sólo entrenamiento de recuperación" o "Listo para actividades de intensidad moderada", entre otras.

El pulsómetro ECG OmegaWave ofrece las siguientes funciones:

  • El ECG genera un completo electrocardiograma. A través de los sensores que realizan la detección de la frecuencia cardíaca se genera un reporte sobre el estado general del deportista y advertencias que permiten adecuar el plan de entrenamiento a fin de evitar riesgos y potenciales lesiones.
  • El sistema del pulsómetro OmegaWave adicionalmente hace una valoración general del cuerpo, generando importante información acerca del sistema nervioso central, el estado general en reposo del atleta y la condición del sistema neuromuscular.
  • El dispositivo OmegaWave se conecta a una aplicación móvil para smartphone para enviar los datos registrados y puedan ser procesados para generar un diagnóstico de la condición física del atleta.
  • Los informes fisiológicos (bioinformes) contienen datos de interés para el deportista relacionados con niveles de cansancio, fatiga, reservas de adaptación, stress, etc. y proporcionan diversas recomendaciones personalizadas, tales como intensidad del entrenamiento, zonas corporales que deben ser trabajadas, esfuerzo, etc. a fin de optimizar el rendimiento deportivo y evitar la fatiga y el sobre-entrenamiento.
  • El informe de evolución generado por el pulsómetro ECG OmegaWave proporciona datos sobre el progreso y adaptación del cuerpo a los planes de entrenamientos.

La aplicación móvil del pulsómetro ECG OmegaWave está disponible para los teléfonos inteligentes que funcionan bajo los sistemas operativos Android e iOS de los dispositivos de Apple.

Al adquirir el pulsómetro ECG OmegaWave el deportista obtiene una subscripción gratuita por un período de 3 meses de duración al servicio online de OmegaWave para evaluar y valorar la condición física del atleta. Una vez culminado el período de prueba se debe abonar una suscripción mensual o anual para seguir disfrutando del servicio.

Respecto al precio, debe tenerse en cuenta que además del precio de adquisición de la banda de pecho, el usuario del sistema OmegaWave deberá abonar una cuota mensual/anual por utilizar el servicio una vez vencido el período gratuito.