Las calculadoras gráficas (graphing calculator en inglés) son un tipo de calculadoras electrónicas que son capaces de representar gráficas, resolver sistemas de ecuaciones y realizar cálculos complejos con variables. Las calculadoras gráficas se emplean principalmente para aplicaciones científicas, ingeniería y educación, siendo la mayoría también programables.

Qué es una calculadora gráfica
Las calculadoras gráficas son un tipo de calculadoras electrónicas de bolsillo que son capaces de representar gráficas, resolver sistemas de ecuaciones, manipular expresiones matemáticas simbólicas, resolver sistemas matriciales y determinantes, así como realizar muchas otras tareas con variables, como integrales, ecuaciones de segundo, tercer o cuarto grado y derivadas.
Gracias a sus grandes pantallas LCD, las calculadoras gráficas pueden mostrar simultáneamente la gráfica, varias líneas de texto y los cálculos. Los modelos más recientes disponen de pantalla en color y pueden visualizar gráficos interactivos 2D y 3D.
Respecto a su campo de aplicación, las calculadoras gráficas se emplean comúnmente para aplicaciones científicas, ingeniería y educación, por lo que están muy presentes en el mundo educativo y en el sector de la ingeniería, tanto entre profesionales como investigadores y estudiantes.
Muchas calculadoras gráficas se pueden conectar a dispositivos externos como termómetros electrónicos, medidores de pH, instrumentos meteorológicos, medidores de decibelios y de luz, acelerómetros y otros sensores, pudiendo funcionar como registradores de datos (data logger).
Aunque las características de las calculadoras gráficas difieren entre fabricantes y modelos, generalmente incluyen funciones como:
- Teclado alfanumérico, teniendo cada tecla hasta tres funciones.
- Sistema operativo actualizable.
- Pantalla de gran tamaño para favorecer la representación gráfica de funciones, en ocasiones en color.
- Visualización de gráficos 2D y 3D.
- Admiten listas de datos y matrices.
- Hoja de cálculo preinstalada.
- Aptas para álgebra, cálculo, estadística avanzada, matemática financiera, ciencias e ingenierías.
- Programables, existiendo programas y aplicaciones fácilmente instalables.
- Conectividad inalámbrica y por cable para establecer conexión con el PC y otros dispositivos.
- Almacenamiento mediante tarjetas de memoria para guardar los programas y datos.
- Visualización natural de las expresiones matemáticas.
- Posibilidad de acoplar numerosos accesorios que aumentan sus aplicaciones, como sensores para la captura de datos o un proyector de video.
Hoy en día, dado que las calculadoras gráficas ofrecen un superconjunto de la funcionalidad de las calculadoras científicas y financieras, la mayoría de éstas son gráficas, ya que en numerosas ocasiones en la resolución de problemas científicos, matemáticos, de ingeniería y modelos financieros, resulta de gran utilidad la representación gráfica de los datos.
De la misma manera, generalmente las calculadoras gráficas son programables y ofrecen al usuario la posibilidad de crear, ejecutar y almacenar sus propios programas.
Sólo unas pocas compañías desarrollan y fabrican calculadoras gráficas, siendo los fabricantes más reconocidos Casio, Sharp, Hewlett-Packard (HP) y Texas Instruments (TI).