Guía de compra mesas de billar

Una mesa de billar es una mesa sobre la que se practica el juego del billar, que dispone de una superficie lisa cubierta de paño y rodeada de bandas de material elástico. Existen diversos tipos de mesas de billar, en función de la modalidad de billar a que estén destinadas, como por ejemplo mesas de billar francés, americano, inglés, automáticas, con monedero, convertibles, fijas, plegables o multijuegos, entre otros tipos.

Guia de compra mesas de billar

Consejos para comprar mesas de billar

Antes de adquirir una mesa de billar es necesario tener bien definido el tipo de mesa que se desea, ya que existe una gran variedad de opciones para las diferentes modalidades del juego. Todas las mesas de billar son rectangulares, por lo que cuenta con 4 lados, dos largos y dos cortos.

Una mesa de billar debe tener una superficie de juego completamente lisa y bien nivelada. Tradicionalmente se han fabricado en pizarra, pero en la actualidad existen mesas de granito, madera, plásticos y otros materiales. Esta superficie va recubierta por un paño grueso que debe quedar perfectamente plano, sin pliegues ni marcas que puedan alterar la trayectoria de las bolas. Tradicionalmente es verde, aunque algunos fabricantes las ofrecen en colores personalizados.

La mesa de billar tiene la superficie de juego rodeada por unas bandas elásticas de un material que permita el rebote adecuado de las bolas, cuya finalidad es que las bolas reboten conservando la energía, para lograr los efectos deseados. Estas bandas por lo regular están cubiertas con el mismo paño que la superficie. El ángulo de inclinación varía de acuerdo a la modalidad para la que se diseñó la mesa.

Hay varios tipos de mesas de billar, como por ejemplo:

  • Mesas de carambola o billar francés: no cuentan con agujeros o troneras. En el marco, generalmente de madera, tienen marcas de referencia. Son mesas de billar específicas para jugar al billar francés o billar de carambolas.
  • Mesas de billar americano o pool: cuentan con 6 troneras donde se deben entronerar las bolas, una tronera en cada esquina y dos que se ubican en el centro de los lados más largos. Puede estar tapizada en verde con marco de madera, o azul con marco metálico. Son mesas de billar específicas para jugar al billar americano o pool. El billar americano es la modalidad en que la mesa tiene las troneras más grandes.
  • Mesas de billar inglés o snooker: muy parecida a la de pool pero más grande y con las troneras más pequeñas. Son mesas de billar específicas para jugar al billar inglés o snooker. La mesa para jugar al billar inglés o snooker es de las más grandes entre las diversas modalidades del billar, lo que unido a la medida más reducida de las bolas, contribuye a aumentar el grado de dificultad del juego.
  • Mesas de billar automáticas: son mesas de billar con troneras que disponen de retorno automático de bolas, de tal manera que cuando una bola es embocada, se dirige de forma automática por gravedad al recolector de bolas, a diferencia de las mesas de billar convencionales, en las que bolas entroneradas se sacan manualmente de la tronera. Si se introduce una bola blanca, el sistema la detecta y la envía automáticamente a la salida.
  • Mesas de billar con monedero: son mesas de billar automáticas que funcionan con monedas, mediante un monedero. Para activar el retorno automático de las bolas y poderlas extraer del recolector de bolas es necesario depositar una cierta cantidad de monedas en la ranura del monedero. Al introducir las monedas, es posible accionar la palanca para enviar las bolas hacia el conducto de salida. Se utilizan en lugares públicos, como centros de ocio, centros deportivos o bares.
  • Mesas de billar convertibles: son mesas de billar que cuentan con diversas configuraciones, por lo que sirven para varios usos, siendo las más extendidas las mesas de billar convertibles a mesa de comedor y las multijuegos.
  • Mesas de billar fijas: son mesas de billar que no son plegables.
  • Mesas de billar plegables: son mesas de billar diseñadas de tal manera que pueden plegarse fácilmente, por lo que resultan más sencillas de almacenar y transportar que una mesa de billar fija. Normalmente lo que es plegable son las patas, mientras que la superficie de la mesa es de una sola pieza, de tal manera que al plegar las patas la mesa queda en posición vertical.
  • Mesas de billar portátiles: pueden llevarse a cualquier parte. Algunos modelos consisten únicamente en la superficie de juego, por lo que se pueden colocar sobre cualquier superficie.
  • Mesa multijuegos con billar: son mesas convertibles que ofrecen la posibilidad de ser utilizadas en diferentes juegos, de tal modo que permiten jugar a varios juegos en una única mesa, como billar francés, billar americano, ping-pong, futbolín o air hockey, simplemente cambiando el tablero superior.

La construcción de una mesa de billar puede ir desde el modelo más simple hasta diseños tan elaborados y de materiales tan finos que pueden ser también consideradas como valiosos elementos decorativos. Existen mesas de billar para uso familiar o residencial, así como mesas para uso intensivo o para lugares públicos, utilizadas en centros deportivos, centro de ocio o bares.