El software de edición de fotografías se ocupa de la edición digital de imágenes, generalmente fotos o documentos escaneados, que son modificadas para optimizarlas, manipularlas o retocarlas, de tal manera que es posible tanto eliminar los errores cometidos al tomar la fotografía o durante el escaneo, como generar efectos de índole artística o creativa. A menudo la edición de imágenes digitales es una fase más del proceso de impresión digital.
Qué es el software de edición de fotografías
La edición es la etapa esencial en los trabajos con imágenes, es la que dota a las imágenes de un significado y un mensaje, es la que la convierte en un producto final, en términos comerciales, publicitarios o promocionales.
Los creadores de los software de edición de imágenes, tuvieron bien claras estas finalidades al momento de lanzar sus productos, por lo que dotaron a sus soportes de trabajo integral con imagen, de gran multiplicidad de instrumentos y herramientas que otorgan al técnico de la imagen infinidad de combinaciones posibles destinadas siempre a esa información visual final.
Pero el software de edición de imágenes no sólo tiene como meta la producción de estos mensajes deseados, sino también la mejora y su consiguiente adaptación de las imágenes con distintos defectos de origen, desde alteraciones de píxeles y oscurecimientos, pasando por difusiones o los archiconocidos ojos rojos, mayoritariamente en fotos domésticas o del círculo privado.
Dentro del campo de acción que ofrecen los software de edición de imágenes, el gestor tendrá a su disposición un abanico de efectos que, en un principio, incluso puede generar la sensación de inabarcable en términos operativos.
Es así que el usuario se encontrará con recursos y funciones destinadas a expertos y profesionales, junto con otros orientados a principiantes o aficionados. En este sentido tendrán elementos para:
- Cambiar, ajustar, regular, matizar y combinar los colores de las fotografías.
- Generar la noción de paso del tiempo con gradientes, inversión y efectos ficticios y virtuales en imágenes fijas.
- Añadir figuras y bordes que contextualicen las imagen, tales como triángulos, rectángulos y círculos, entre muchos otros.
- Rotaciones, ampliaciones, combinaciones de objetos apagados y encendidos.
- Pintar y dibujar, el primero entendido como colorear una superficie sin color, y el segundo como generador de formas nuevas con aporte para el cuadro general.
- Utilización de macros, creadores de efectos almacenados y disponibles para usar con distintas imágenes.
Estos son sólo algunos de los ingredientes que el apasionado del trabajo con imágenes podrá usar con un software de edición, por lo que es posible que evidencie sus verdaderas virtudes durante el mismo uso y buscando los mejores matices para sus trabajos.