Plataformas de autopublicación

Dado que los escritores especializados en temas específicos o limitados por falta de contactos, tienen pocas posibilidades de entrar en el mercado editorial masivo, cada vez más las plataformas de autopublicación se posicionan como alternativas independientes de edición. Por esta razón se suele acudir a pequeñas imprentas en el formato de autopublicación, que ofrecen también opciones basadas en impresión bajo demanda (print on demand) y formatos ebook.

Plataformas de autopublicacion

Qué son las plataformas de autopublicación

Se cuentan por miles los buenos escritores, a la vez que conocedores de las más diversas temáticas y especialidades en distintas lenguas, pero limitados por falta de contactos con las grandes editoriales o por carencia de marketing que permita dar a conocer al gran público sus obras.

Para este perfil de profesionales desconocidos pero que deberían conocerse, así como para escritores noveles, los desarrolladores informáticos abrieron las puertas de esta posibilidad a través de las denominadas plataformas de auto-publicación.

Las plataformas de auto-publicación brindan a estos escritores la oportunidad de publicar sus propias obras, sin la necesidad de aprobación de temática, historia o estilo por parte de un editor o escritor de jerarquía que puede significar un costo y exigencias extras previas a la misma vida de la obra.

La virtud de las plataformas de auto-publicación es que el escritor y autor de una obra, es su propio editor, y una vez volcado su libro en la plataforma, el siguiente paso es la imprenta y posible exposición en librerías y kioscos.

Otros escritores prefieren la distribución de su obra a través de librerías digitales como Amazon, Barnes and Noble, Lulu o iBookstores, entre otras muchas opciones.

Las empresas que ofrecen plataformas de servicios de autoedición y autopublicación de contenidos escritos y visuales, tienen generalmente un coste de alta para los usuarios que quieran contar con estos servicios, así como el cobro de una comisión o porcentaje de cada venta concretada por el autor.

Algunas plataformas exigen condiciones adicionales a los publicantes, como que sus libros sean expuestos en exclusiva en la tienda propia de la empresa, impidiendo a estos escritores la posibilidad de comercializar sus productos a través de otros canales, como es el caso que aplica la política de iBooks Author de Apple.

A través de estas plataformas, los auto-editores cuentan con varias modalidades de presentación o lanzamiento de sus productos escritos, desde el print on demand, por el que se imprime sólo lo que ha sido solicitado por los lectores o interesados, pasando por distintos formatos de eBook de libros electrónicos, adaptables a distintos soportes de comunicación y en pleno auge.