Album digitales profesionales

Básicamente, lo que caracteriza a un album digital profesional y a la vez lo diferencia de los album digitales amateur es un nivel de calidad y flexibilidad muy superiores al de sus homólogos amateur, en lo referente a calidad de papel, diversidad de opciones en los elementos del diseño y la posibilidad de elección por parte de los usuarios entre cientos de variantes en todos los aspectos.

Album digitales profesionales

Características de los album digitales profesionales

Un álbum digital profesional se caracteriza por ser diseñado de forma profesional por expertos en fotografía y maquetación. Sus principales ventajas son la máxima calidad fotográfica, la libertad total de diseño y amplísima gama de tapas, acabados y papeles.

Por contra, como principales inconvenientes del álbum digital profesional podemos citar su precio relativamente elevado respecto a otras opciones y un peso superior a otros álbum digitales por la calidad de los materiales empleados en su creación.

En el álbum digital profesional cada hoja doble o pliego se imprimie de una sola vez sobre papel fotográfico de alta calidad, y el libreto resultante se encuaderna con las tapas y guardas escogidas por el cliente. Tanto el diseño de la tapa como el tipo de papel empleado tienen cientos de variantes.

En el álbum digital profesional, todo el diseño de las páginas interiores es personalizado y se hace manualmente, a veces con ayuda de plantillas, con Photoshop o algún software de diseño similar, por lo que se dispone de completa libertad de acción respecto al fondo, fotos, textos, tamaño y maquetación del espacio.

Una vez impreso el diseño sobre papel fotográfico, se encuadernan las dobles páginas sobre la tapa elegida, obteniendo como resultado un álbum digital profesional pensado para que las fotos luzcan en todo su esplendor.

Los álbumes digitales profesionales garantizan un seguimiento escrupuloso en cada instancia de su diseño, evitando cualquier fallo o carencia.

Respecto a la procedencia de las fotografías, aunque es posible generar un álbum digital profesional con fotos procedentes de la labor de fotógrafos aficionados, por ejemplo de los mismos participantes en el evento (familiares o amigos), siempre bien intencionados aunque muchas veces inexpertos, normalmente se recurre también a servicios profesionales en el momento de capturar las imágenes, no sólo para el diseño del álbum digital.