El putter es un palo de golf altamente especializado diseñado para una función muy específica, embocar la bola en el hoyo una vez alcanzado el green, y está presente en la bolsa de todos los jugadores de golf. El putter es el palo de golf que se emplea en el green para realizar el putt, y se caracteriza por una cabeza con una cara muy plana, de perfil bajo y poco loft, así como por otras características que sólo están permitidas en los putters, como varillas torcidas, dispositivos de alineación y grip no circulares.
Características
Los putt son golpes relativamente cortos y lentos realizados con el putter en el green, en los que se hacer rodar la bola con el objetivo de que termine metiéndose en el hoyo ("putt" significa "golpe suave" en inglés).
Dado que aproximadamente el 40% de los golpes realizados durante una vuelta son efectuados con el putter, existe acuerdo unánime acerca de que el putt es la parte más importante del juego, pues de él depende en gran parte el resultado.
El putter es el palo más personal y totalmente diferente al resto de palos de golf, ya que es el único que no está diseñado para elevar la bola sino para hacerla rodar por la hierba.
Veamos las principales características del putter:
- Cabeza: la cabeza del putter es lisa, con una base ancha y plana en la que se concentra la mayor parte del peso.
- Cara: la cara del putter puede ser laminada o con inserciones. Las caras laminadas ofrecen una superficie muy plana y con gran consistencia, proporcionando al putter un excelente tacto, sonido, sensación, alineación y reacción. Las caras con inserciones llevan en la zona de impacto una inserción de material blando (aluminio, tungsteno o compuestos de polímero) que aporta un tacto suave con el objetivo de mejorar la respuesta y aumentar el control.
- Loft: el ángulo de loft de los putter suele ser de 5-6°, que ayuda a levantar ligeramente la bola. Un loft bajo es más apropiado para superficies rápidas y suaves, mientras que un loft elevado resulta más adecuado para greens lentos.
- Contrapesos: muchos putter poseen contrapesos en las caras y en la suela para equilibrar el golpe, bajar el centro de gravedad, incrementar la resistencia a la torsión y aumentar la tolerancia.
- Dispositivos de alineación: los putter suelen llevar piezas, líneas y dispositivos de visión que permiten escoger la perspectiva para facilitar la alineación de la cabeza del putter con el objetivo, ayudando así a golpear la bola siguiendo la línea de putt.
- Suela: la suela de los putter está diseñada para facilitar el putt.
- Varilla: se fabrican de acero o de grafito, con varios grados de flexibilidad: Stiff (S), Regular (R) y Ladies (L).
- Longitud de la varilla: normalmente el putter es el palo más corto de la bolsa de un golfista. La longitud de la varilla de un putter convencional es de 32-35 pulgadas. Los putter que se anclan en el estómago son 6-8 pulgadas más largos y se denominan "belly putter". Los putter que se anclan en el pecho son todavía más largos y se llaman putter escoba ("broomstick putter" o "long putter").
- Ángulo de lie: el lie o ángulo que forma la varilla con el suelo debe ser tal que al golpear la bola, tanto la punta como el talón del putter estén paralelos al suelo.
- Offset: cuando la cara del putter está más atrás que la varilla, se denomina offset.
- Grip: el putter es el único palo que puede tener grip no circulares. Ante todo, el grip debe ser cómodo.
- Peso: los putter ligeros son apropiados para greens rápidos y los pesados para greens lentos.
- Cuello: el cuello, punto de unión de la varilla y la cabeza, puede estar ubicado en el talón o en el centro de la cara, con la varilla centrada.
- Equilibrio: hay dos tipos de equilibrado, neutro (face balanced) o con más peso en la punta (toe weighted).